Mostrando entradas con la etiqueta Catalizador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalizador. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

FRESNO, Esencia Floral


FRESNO
Fraxinus excelsior (marrón/negro)

Calma, Catalizador, Claridad, Coraje, Desapego, Discernimiento, Escucha, Fuga, Intuición, Muerte, Perspicacia

Hábitat y descripción: El Fresno, perteneciente a la familia de las oleáceas, es un árbol de gran estatura que puede superar los 35 m. de altura, de tronco esbelto y aparato radical muy poderoso. Se halla en todas las regiones de Europa, exceptuada la región mediterránea, crece hasta 1.500 m. de altitud y aprecia de los suelos fértiles, fresnos y profundos. En primavera se abren las flores masculinas y femeninas antes d que aparezcan las hojas al final de la primavera. Estas son caducas, opuestas, con foliolos dentados y se mantiene verdes hasta su caída. Las flores, con numerosos estambres de color púrpura oscuro, están dispuestas en ramilletes más o menos densos en la extremidad de las ramitas, y no tienen envoltura floral. En Septiembre aparecen los frutos, samaras simples es nutridos haces péndulos y provistas de un ala larga.

Historia y tradición: Antiguamente el Fresno se cultivaba a menudo por sus hojas que sirven como forraje; pero produce además una de las maderas más apreciadas de nuestros climas. Es blanca, densa, flexible y elástica, se utiliza en ebanistería, para la fabricación de muebles y de objetos que tengan que resistir a los golpes, como esquís, arcos, raquetas, remos o mangos de herramientas. En la mitología escandinava, es el árbol del mundo (Yggdrasil), cuyas raíces se hunden hasta las regiones infernales, y cuya cima constituye el vasto  cielo. Asociado a la serpiente, se le atribuye el poder de rechazar la serpiente maléfica y de facilitar el despertar de la serpiente benéfica. En la tradición amerindia, el Fresno se utiliza para la fabricación del Calumet, la pipa sagrada.

Usos fitoterapéuticos: Los griegos conocían sus  virtudes diuréticas y su poder como antídoto. Los antiguos le atribuían la capacidad de alejar a las serpientes y de curar sus mordeduras. La infusión de hojas actúa sobre la secreción de la orina y la eliminación del acido úrico. Es innegable su acción sobre las inflamaciones reumáticas, sobre el reuma articular agudo y sobre la gota. Su corteza tiene también una acción febrífuga, tónica y astringente.


Comprensión, desapego.

El Fresno representa la materia penetrada por las fuerzas solares y ennoblecidas por el cosmos. Detrás de su corteza gris se oculta una madera blanca, muy luminosa. Con sus raíces a prueba de las tempestades y sus altas ramas que alcanzan el cielo, el Fresno simboliza el árbol primordial, eje del universo, que une el cielo y la tierra. En la mitología, se representa simbólicamente como un mundo que contiene todas las criaturas, donde la tierra y el cielo forman una unidad.

Una de las signaturas más características de este árbol se expresa a través de sus grandes yemas, negras, densas y protuberantes. Estas se hallan en las extremidades de las ramas erguidas contra el cielo, fácilmente visibles en el invierno, cuando tienen el aspecto tradicional de la muerte disfrazada bajo una capucha, parecen grandes forúnculos listos para dejar ir la negrura de su contenido hacia la luz de la conciencia.

La esencia floral de Fresno lleva a la luz todo lo que hay de oscuro en nuestro pasado. Nos ayuda a vivir de manera consciente los sucesos más dolorosos de nuestra existencia, mientras permanecemos a la escucha de nuestra naturaleza espiritual. Aporta la fuerza, el coraje, la claridad y la apertura de espíritu necesario para afrontar serenamente las experiencias más sombrías y para comprender su sentido, en lugar de retroceder. Permite trascender las pruebas, atrayendo hacia el cuerpo físico las corrientes de energía espiritual que circulan entre la Tierra y el cielo y haciendo tomar conciencia del significado transpersonal del sufrimiento.

La esencia floral de Fresno nos ayuda a enfrentarnos a las pruebas con calma y distanciamiento, ayuda a superar el miedo a desaparecer, el temor de ser aniquilados sin haber comprendido el sentido de lo que sucede. Es una esencia recomendada a todos aquellos que, ante su pasado, están en busca de un sentido y necesitan descubrir los valores en armonía con su verdadera naturaleza.


De manera más general, la esencia de Fresno ayuda a mirar de manera abierta y confiada los acontecimientos de la vida. Es una esencia de equilibrio, recomendada a todos los que han perdido la intuición, la capacidad de escuchar y que tienden a perder el sentido de la realidad y a dispersarse antes las pruebas y el peligro.

Fuente: Los Elixires Florales Europeos - Philippe Deroide - Ed. Obelisco

martes, 27 de octubre de 2015

CAMPANILLA DE INVIERNO / SNOWDROP Esencia Floral

CAMPANILLA DE INVIERNO
Galanthus nivalis (blanco) / SNOWDROP


Hábitat y descripción: 
La campanilla de invierno es una planta bastante rara, que anuncia la llegada de la primavera, pertenece a la familia de las amarilidáceas, y se encuentra en plena montaña hasta los 1.600 m. de altitud. Las dos hojas verdes, lineares, surgen de un bulbo vivaz. El tallo, de unos 10-15 cm. De largo, lleva una flor única de 25 mm. De diámetro, con tres pétalos externos de color blanco leche, mientras que los extremos de los tres pétalos internos están manchados de verde. Las flores producen unas capsulas verdes, carnosas, con numerosas semillas que se dispersan alrededor de la planta, formando de ésta manera colonias.

Historia y tradición: 
La flor contiene abundante néctar segregado por los pétalos, muy apreciado por las abejas. Esta flor tiene numerosos nombres populares, como gota de leche, galante, etc.

Usos fitoterapéuticos: 
Los bulbos de la campanilla de invierno, que ocasionalmente se confunden con los del ajo silvestre, contienen abundantes alcaloides que causan vómitos y diarreas. Se desaconseja absolutamente su uso.

Esencia floral de Campanilla de Invierno

Ceder, renovación

La vaina foliar que protege el capullo floral, le permite a la campanilla de invierno atravesar la nieve que la recubre y revelar la delicadeza de su únicas flor en forma de campanilla , que primero se eleva hacia el cielo y luego a penas se abre se dobla hacia la tierra, con un movimiento de expiración, tierno y melancólico.

¡Que contraste tan sorprendente! Por un lado el gesto de crecer, cálido y energético, con ese empuje vigoroso que hace que la planta pueda quebrar el hielo y elevarse hacia la primera luz primaveral cuando este es todavía muy discreta, por el otro un gesto de abandono y humildad, con esa flor delicada que, después de haber recibido el alimento celeste a través de su color nacarado y lechoso, símbolo de inmortalidad y de conocimiento, se dobla compasivamente hacia la tierra, para insuflarle un nuevo halito vital.

La cualidad arquetípica revelada por la campanilla de invierno es la de la mirada compasiva del bodhisattva que ha elegido regresar a la tierra mientras la fealdad no haya desaparecido del mundo, para ayudar al conjunto de los seres humanos a hallar la liberación.

Es una promesa de nueva de nueva fuerza lo que transmite la campanilla de invierno. Su esencia floral ayuda a superar los momentos difíciles de la vida, a aguantar los golpes y a no dejarse abatir. . Produce una catarsis emocional y da fuerza y esperanza al individuo, liberando n el un nuevo espacio interior abierto al mundo y a las fuerzas de la vidas.

La esencia floral de campanilla d invierno nos da la fuerza y la resistencia para que nos atrevamos a emprender la acción. La esencia floral de campanilla de invierno se recomienda para los niños disminuidos que sufren por no manifestar sus posibilidades. Se aconseja a todos los que, durante la infancia, no pudieron expandirse o actuar como hubieran querido. Este permite pasar la decisión a la acción asumiendo el riesgo de comprometer su personalidad (¿Quién soy y donde esta mi lugar en esa tierra?)La esencia floral de campanilla de invierno e un catalizador de gran valor para relajar las tensiones, los traumas afectivos y las penas silenciosas  del pasado, que han quedado relegados en las profundidades del inconsciente. Expulsa los quistes mentales y emocionales que impiden salir adelante y que ensombrecen el alma. Libera las fuerzas negativas que aprisionan el corazón y permite tomar conciencia de la belleza y de las posibilidades que existen en cada uno de nosotros.

La esencia floral de campanilla de invierno facilita la liberación de los apegos emocionales del pasado así como de las emociones negativas, como la cólera y otras, causadas por el resentimiento de un sufrimiento injusto.

La esencia floral de campanilla de invierno ayuda a superar las tendencias esclerosan tés que aprisionan el cuerpo y la mente, cuando el alma ya no consigue nutrirse afectivamente. Se aconseja para eliminar todas las sobrecargas mentales y emocionales que aprisionan la psique y que impiden que la energía vital circule libremente.

La esencia floral de campanilla de invierno da alegría, entusiasmo y esperanza a los que están bloqueados en un largo invierno afectivo y emocional y cuya energía está paralizada. Es fuente de vitalidad y aporta el impulso y estimulo moral para librarse del sufrimiento del pasado y seguir adelante.


Fuente: ELIXIRES FLORALES EUROPEOS – Philippe Deroide – Ed. Obelisco