Mostrando entradas con la etiqueta Confianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confianza. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2017

Quejarse hace que su cerebro lo haga ansioso y depresivo




El Dr. Robin Kowalski profesor en psicología en la Universidad de Clemson explica que todos nos quejamos, en algún momento, aunque sea un poco.

Si mantiene su mente enfocada en el criticismo, la preocupación, y la victimización, a su mente se le hará más fácil volver a encontrar esos pensamientos para situaciones similares


Estoy seguro que todos conocemos a una persona que siempre está con una actitud negativa. Esa persona que pensamos que siempre ve el vaso vacío a la mitad, pero que insiste en ser un realista. En mi caso, esa persona es una amiga desde la infancia, Sam.

Las cosas nunca son lo suficientemente buenas para Sam y ella siempre es la víctima de algo. Después de conocerla por unos 15 años ahora, estoy bastante acostumbrada a su negatividad y puedo simplemente dejarla deslizar.

Pero esto es solo después de mucha práctica. Antes siempre me quitaba mucha energía estar alrededor de ella porque era increíblemente agotante. Existen diferentes tipos de energías agotadoras pero todas vienen de un mismo valor central: Negatividad.

Tipos de agotadores

Ahora, yo no soy completamente inocente de negatividad. Yo también me quejo de vez en cuando sin siquiera darme cuanta que lo hago. Es prácticamente parte de la cultura de hoy en día. El Dr. Robin Kowalski profesor en psicología en la Universidad de Clemson explica que todos nos quejamos, en algún momento, aunque sea un poco.

Existen algunas variedades cuando se trata de quejosos. Estoy segura que podemos ponerle una cara a cada uno de estas categorías.

Desahogadores: Esta persona está muy disgustada, que no quiere escuchar soluciones, sin importar que servicial puedan ser.

Buscadores de Simpatía: Conoce esté tipo. Los que siempre buscan la atención con su actitud de "A mí me va mucho peor que a ti" o con su manera de decir que todo está mal.

Quejosos Crónicos: Esos que viven en un estado de queja, hacen algo que los investigadores llaman "rumiando." Esto significa básicamente pensar y quejarse sobre un problema una y otra vez. En lugar de sentir un desahogo después de soltar, este tipo de queja puede empeorar las cosas. Puede causar aún más preocupación y ansiedad.

No estoy sugiriendo que deje todos sus malos hábitos y sea una persona reluciente volando libre en el positivismo. No, ni siquiera algo cerca. Las olas de negatividad son normales y se necesitan para reiniciar nuestro sistema. 

De lo que querrá estar consciente, es si está siendo excesivamente negativo. ¿Por qué? Se pregunta. Porque la negatividad cultiva negatividad.

Muchos de nosotros hemos podido estar reforzando ese mal hábito de quejarnos des-intencionadamente, por virtud de… quejarnos.


La negatividad reconfigura su cerebro

Donald Hebb, un neuropsicólogo, creía que las neuronas que echan chispa juntas, se unen. A lo que se refería con eso es que grupos de neuronas se conectan en el cerebro como resultado de experiencias de vida particulares.

Por ejemplo, cuando tenemos un pensamiento o un sentimiento o sensación física, miles de neuronas se suscitan y todas se juntan para formar una red. El cerebro aprende a suscitar las mismas neuronas con pensamientos repetitivos.

Básicamente, si mantiene su mente enfocada en el criticismo, la preocupación, y la victimización, a su mente se le hará más fácil volver a encontrar esos pensamientos para situaciones similares. Nuestro patrón de pensamiento hace una red en nuestro cerebro para reaccionar positivamente o negativamente a situaciones que se nos presentan.

Nos volvemos buenos en lo que practicamos, así que, ¿por qué no intentamos ser un poco más positivos?

Cuatro trucos para evadir la negatividad
  • Sé agradecido: Hasta para las cosas más pequeñas.
  • Dese cuenta: Dese cuenta cuando se está quejando. Deje de quejarse. ¡Felicítese por hacerse consciente!
  • Tome una nueva actitud: Podemos crear una actitud completamente nueva para tener sentimientos placenteros. Entre más permitamos que nuestra mente recuerde las cosas buenas, más fácil se vuelve esa forma de pensar.
  • Practique el esfuerzo sabio: El esfuerzo sabio es soltar todo eso que no nos ayuda y cultivar aquello que es habilidoso.

martes, 27 de octubre de 2015

CAMPANILLA DE INVIERNO / SNOWDROP Esencia Floral

CAMPANILLA DE INVIERNO
Galanthus nivalis (blanco) / SNOWDROP


Hábitat y descripción: 
La campanilla de invierno es una planta bastante rara, que anuncia la llegada de la primavera, pertenece a la familia de las amarilidáceas, y se encuentra en plena montaña hasta los 1.600 m. de altitud. Las dos hojas verdes, lineares, surgen de un bulbo vivaz. El tallo, de unos 10-15 cm. De largo, lleva una flor única de 25 mm. De diámetro, con tres pétalos externos de color blanco leche, mientras que los extremos de los tres pétalos internos están manchados de verde. Las flores producen unas capsulas verdes, carnosas, con numerosas semillas que se dispersan alrededor de la planta, formando de ésta manera colonias.

Historia y tradición: 
La flor contiene abundante néctar segregado por los pétalos, muy apreciado por las abejas. Esta flor tiene numerosos nombres populares, como gota de leche, galante, etc.

Usos fitoterapéuticos: 
Los bulbos de la campanilla de invierno, que ocasionalmente se confunden con los del ajo silvestre, contienen abundantes alcaloides que causan vómitos y diarreas. Se desaconseja absolutamente su uso.

Esencia floral de Campanilla de Invierno

Ceder, renovación

La vaina foliar que protege el capullo floral, le permite a la campanilla de invierno atravesar la nieve que la recubre y revelar la delicadeza de su únicas flor en forma de campanilla , que primero se eleva hacia el cielo y luego a penas se abre se dobla hacia la tierra, con un movimiento de expiración, tierno y melancólico.

¡Que contraste tan sorprendente! Por un lado el gesto de crecer, cálido y energético, con ese empuje vigoroso que hace que la planta pueda quebrar el hielo y elevarse hacia la primera luz primaveral cuando este es todavía muy discreta, por el otro un gesto de abandono y humildad, con esa flor delicada que, después de haber recibido el alimento celeste a través de su color nacarado y lechoso, símbolo de inmortalidad y de conocimiento, se dobla compasivamente hacia la tierra, para insuflarle un nuevo halito vital.

La cualidad arquetípica revelada por la campanilla de invierno es la de la mirada compasiva del bodhisattva que ha elegido regresar a la tierra mientras la fealdad no haya desaparecido del mundo, para ayudar al conjunto de los seres humanos a hallar la liberación.

Es una promesa de nueva de nueva fuerza lo que transmite la campanilla de invierno. Su esencia floral ayuda a superar los momentos difíciles de la vida, a aguantar los golpes y a no dejarse abatir. . Produce una catarsis emocional y da fuerza y esperanza al individuo, liberando n el un nuevo espacio interior abierto al mundo y a las fuerzas de la vidas.

La esencia floral de campanilla d invierno nos da la fuerza y la resistencia para que nos atrevamos a emprender la acción. La esencia floral de campanilla de invierno se recomienda para los niños disminuidos que sufren por no manifestar sus posibilidades. Se aconseja a todos los que, durante la infancia, no pudieron expandirse o actuar como hubieran querido. Este permite pasar la decisión a la acción asumiendo el riesgo de comprometer su personalidad (¿Quién soy y donde esta mi lugar en esa tierra?)La esencia floral de campanilla de invierno e un catalizador de gran valor para relajar las tensiones, los traumas afectivos y las penas silenciosas  del pasado, que han quedado relegados en las profundidades del inconsciente. Expulsa los quistes mentales y emocionales que impiden salir adelante y que ensombrecen el alma. Libera las fuerzas negativas que aprisionan el corazón y permite tomar conciencia de la belleza y de las posibilidades que existen en cada uno de nosotros.

La esencia floral de campanilla de invierno facilita la liberación de los apegos emocionales del pasado así como de las emociones negativas, como la cólera y otras, causadas por el resentimiento de un sufrimiento injusto.

La esencia floral de campanilla de invierno ayuda a superar las tendencias esclerosan tés que aprisionan el cuerpo y la mente, cuando el alma ya no consigue nutrirse afectivamente. Se aconseja para eliminar todas las sobrecargas mentales y emocionales que aprisionan la psique y que impiden que la energía vital circule libremente.

La esencia floral de campanilla de invierno da alegría, entusiasmo y esperanza a los que están bloqueados en un largo invierno afectivo y emocional y cuya energía está paralizada. Es fuente de vitalidad y aporta el impulso y estimulo moral para librarse del sufrimiento del pasado y seguir adelante.


Fuente: ELIXIRES FLORALES EUROPEOS – Philippe Deroide – Ed. Obelisco